Está localizada en una península de 8 km de extensión con 26 playas. Por un lado recibe corrientes ecuatoriales y por el otro las provenientes del Polo Sur, lo que hace que tenga playas con aguas cálidas y heladas a la vez. Entre las principales playas se destacan Geribá, João Fernandes, Ferradura, Ferradurinha, Rasa, Manguinhos, Tartaruga, Brava e Olho-de-Boi, esta última reservada para la práctica del nudismo. Está a casi 27 km de Cabo Frío, la ciudad más cercana, de cuyo municipio dependió administrativamente hasta 1995.
El archipiélago tiene 26 km² en total y está formado por 21 islas de las cuales solo está habitada la mayor de ellas (que tiene 17 km²), y la cual lleva el mismo nombre que el archipiélago. El resto han sido declaradas parque nacional Marino por el gobierno del país, y por lo tanto está prohibida la presencia humana en ellas, salvo para fines de investigación científica. Su localización es 3° 50' S, 32° 24' W. En 2001, el archipiélago fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Foz do Iguaçu es considerada una de las ciudades más multiculturales del Brasil. Diversos grupos étnicos de gran tamaño pueden ser encontrados en la ciudad. Los principales grupos son italianos, alemanes, libaneses, chinos, ucranianos, japoneses y de los países vecinos (argentinos y paraguayos).
Su latitud se extiende entre los 23° 05' y 23° 14' S; su longitud, entre 44° 05' y 44° 23' O. Tiene un área de 193 km² y una costa de 130 km, aproximadamente. El menor perímetro para una navegación costera es de 72 km. El contorno es accidentado, con 34 puntas o pequeñas penínsulas, 7 ensenadas y 106 playas.
Insertado en el bioma costero marino, el parque es un exponente de los ecosistemas de manglares, restinga y dunas, asociado a vientos fuertes y lluvias regulares. Su gran belleza escénica, junto con los paseos por los campos de dunas y la posibilidad de bañarse en las lagunas, atraen turistas de todo el mundo, que visitan el parque durante todo el año.
El bosque tropical del Amazonas, que abarca gran parte del noroeste de Brasil y se extiende hasta Colombia, Perú y otros países de Sudamérica, es el bosque tropical más grande del mundo y es famoso por su biodiversidad. Está entrecruzado por miles de ríos, incluido el caudaloso Amazonas. Las ciudades aledañas, con arquitectura del siglo XIX de los días de la fiebre del caucho, incluyen a Manaos y Belém, en Brasil, y a Iquitos y Puerto Maldonado, en Perú.
Es el humedal más grande del mundo, ubicado en la región del Mato Grosso del Sur brasileño y alcanzando en sus extremos hasta Paraguay y Bolivia, con una extensión total de 340 500 km². Es posiblemente el ecosistema más rico del mundo en biodiversidad de flora y fauna. El Pantanal (conocido por los hispanos como Laguna de Xarayes o Laguna de Jarayes siendo los xarayes o jarayes los pueblos indígenas hoy más conocidos como Guatos) está apoyado en una depresión de la corteza terrestre formada por el mismo proceso que…
A orillas del océano, entre dos ríos, Paraty está a una altitud media de apenas 5 m, lo que hizo que la ciudad fuera proyectada teniendo en cuenta el flujo de las mareas. Como resultado, muchas de sus calles son periódicamente inundadas por el mar.
Es uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros de Brasil. Es conocida internacionalmente por sus iconos culturales y paisajes, como el Pan de Azúcar, la estatua del Cristo Redentor (una de las siete maravillas del mundo moderno), las playas de Copacabana e Ipanema, el Estadio de Maracaná, el parque nacional de Tijuca (el mayor bosque urbano del mundo), la Quinta da Boa Vista, la isla de Paquetá, las Fiestas de Fin de Año en Copacabana y la celebración del Carnaval
Salvador es sede de importantes eventos, nacionales e internacionales. Fue en Salvador donde surgió Odebrecht que, en 2008, se volvió el mayor conglomerado de empresas, dedicadas a la construcción civil y la petroquímica en América, con varias unidades de negocios en Salvador, Río de Janeiro, São Paulo y diversos países del mundo.
São Paulo es uno de los grandes centros de cultura, entretenimiento, moda y negocios a nivel mundial. La Bovespa es la decimotercer mayor bolsa de valores (en valor de mercado) del mundo, la mayor de Latinoamérica. Según el sitio de la Bovespa, en este mercado se cotizan más de 500 compañías.? La pizza es uno de los platos favoritos de la ciudad, con una producción de cerca de 1 millón de unidades por día, con 30 % de las ventas nacionales solo superada por Nueva York.